
Hola,
Soy Marta de Prado García
Doctora en Psicología.
Psicoterapeuta (EuroPsy), Terapeuta Familiar (FEATF).
Psicóloga Forense (Colegio de Psicólogos).
Psicóloga Sanitaria (Comunidad de Madrid).
Profesora de Introducción a la Psicología Clínica y del Máster de Psicología General Sanitaria (abuso sexual infantil), en la UFV.
Profesora en el curso de postgrado Mediación e Intervención Sociofamiliar en la UNED.
Supervisora forense para víctimas de agresiones sexuales en la Fundación A LA PAR.
Supervisora de intervención en la Asociación para la Integración del Menor PAIDEIA.
Profesora del Ilustrísimo Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) para el turno de Violencia de Género.
Profesora en el curso de violencia de género, acoso laboral e igualdad, para personal civil de la Guardia Civil.
Asistencia Psicológica a víctimas de Violencia de Género
Experiencia Profesional
1999 - actualidad
Psicóloga Sanitaria, Forense y psicoterapeuta
en consulta privada en Madrid.actualidad
Profesora
en la Universidad Francisco de Vitoria y en la UNED.
actualidad
Supervisora
Supervisora forense para víctimas de agresiones sexuales en la Fundación A LA PAR.
Supervisora de intervención en la Asociación para la Integración del Menor PAIDEIA.
Marzo 2017- actualidad
Terapeuta colaboradora
en el Centro de Acompañamiento Integral a la Familia (CAIF) de la Universidad Francisco de Vitoria.2010 - junio 2015
Psicóloga Forense
del Servicio de Protección de Víctimas, Testigos Protegidos y demás personas en Situación de Riesgo en la Fiscalía de la Comunidad de Madrid.2004 - 2010
Psicóloga Forense
del Servicio de Atención a Víctimas del Decanato de los Juzgados de Madrid.2001 - 2003
Coordinadora de Formación
en el Instituto Europeo de Estudios de Psicoterapia Psicoanalítica (IEEPP). Funciones: supervisión de grupos, organización de prácticas, revisiones,...2002 - 2005
Coordinadora del Departamento de Psicoterapia
en la Asociación de Mujeres Matriuskas.2003 . 2004
Psicóloga del Servicio de Orientación
de la Residencia de Menores Nuestra Señora de Lourdes de la Comunidad de Madrid.2001 - 2003
Coordinadora de Formación
en el Instituto Europeo de Estudios de Psicoterapia Psicoanalítica (IEEPP). Funciones: supervisión de grupos, organización de prácticas, revisiones,...2001 - 2002
Psicóloga
en el Ministerio del Interior para la Dirección General de Tráfico. Concurso para Investigación.1999 - 2003
Psicoterapeuta y coordinadora
del proyecto de colaboración del IEEPP con el colegio “San Cristóbal” y “Residencia Norte” de la Comunidad de Madrid.Experiencia Investigadora
2009-2017
Tesis doctoral: “Violencia de género en supervivientes de la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. ¿Es posible establecer relaciones de pareja adecuadas?”
en la Universidad de Alcalá de Henares en el programa de doctorado “Estudios Interdisciplinares de Género”.2000 - 2001
“Primeros vínculos”
Departamento de Psicología Evolutiva y Educación de la Universidad Complutense de Madrid; bajo la dirección de Dña. Mercedes Valcarce Avelló.1996 - 1998
“Perfiles diferenciales en la adaptación escolar”
Departamento de Psicología Diferencial y del Trabajo de la Universidad Complutense de Madrid; bajo la dirección de Dña. Mª Ángeles Quiroga Estévez.1996 - 1998
“Estudio longitudinal de los patrones diferenciales del desarrollo (cognitivos y emocionales) y adaptación al aula en escolares de seis a nueve años”
Departamento de Psicología Diferencial y del Trabajo de la Universidad Complutense de Madrid; bajo la dirección de Dña. Mª Ángeles Quiroga Estévez.Experiencia docente presencial y virtual en Universidades Públicas y Privadas
Profesora en el Grado de Psicología en la asignatura “Introducción a la psicología clínica” en la Universidad Francisco de Vitoria.
Profesora en el Máster Psicología Sanitaria en “Abuso Sexual Infantil” en la Universidad Francisco de Vitoria.
Formadora del Centro de Acompañamiento Integral a la Familia (CAIF) de la Universidad Francisco de Vitoria: Escuelas de padres y familias, formación a profesorado, acompañamiento en EVAU,…
Profesora del Taller “Intervención en el Abuso Sexual Infantil”en la Universidad Francisco de Vitoria, Madrid.
Ponente en la conferencia “Violencia de género en supervivientes de la trata de seres humanos: ¿Es posible establecer relaciones amorosas adecuadas?” en el VIII AULA DE DEBATE PARA JOVENES INVESTIGADOR@S EN TEMÁTICAS DE GÉNERO 2017 de la Universidad Autónoma de Madrid (10 y 11 de mayo).
Profesora en el Máster de Victimología (Segundo curso) impartido en la Universidad Complutense de Madrid. (Curso 2014-2016)
Profesora colaboradora de “Sociología”en el Centro de Estudios Norteamericanos adscrito a la Universidad de Alcalá de Henares.
Profesora colaboradora de prácticas de “Desarrollo social y de la personalidad” en la Universidad Complutense de Madrid.
Profesora colaboradora de "Modos de Conocer en Niños y Adolescentes" en la Universidad Complutense de Madrid.
Colaboradora Honorífica del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid. Funciones: Organización y preparación del material docente, dirección de clases prácticas.
Universidad de Alcalá.
Annua Commemoratio Cisneriana 08/11/2018
En el acto se ha procedido a la investidura de los nuevos doctores de la UAH.
Tesis Doctoral
VIOLENCIA DE GÉNERO EN SUPERVIVIENTES DE LA TRATA DE SERES HUMANOS: ¿ES POSIBLE ESTABLECER RELACIONES AMOROSAS ADECUADAS?
- Fecha del proyecto: 22/11/2016
- Doctorando: Prado Garcia, Marta de
- Departamento: Ciencias Jurídicas
- Programa: Estudios Interdisciplinares de Género (RD 99/2011)
- Director: Kaufmann Hann, Alicia E.
- Fecha de la lectura: 15/12/2017
- Calificación: Sobresaliente Cum Laude
Impartición de cursos, seminarios y conferencias
Alícia Kaufmann & Marta de Prado (Spain) Case Snow White: Conflict, Fragility and Resilience.