Publicaciones
Libros y artículos
En dos décadas de trabajo como psicoterapeuta y psicóloga forense, Marta de Prado ha acumulado un inmenso conocimiento sobre las dificultades que experimentamos a la hora de establecer vínculos, y sobre la manera más efectiva de superarlas. En Cómo te relacionas en pareja, destila este aprendizaje acompañándolo de ejemplos reales, ofreciendo las claves para mantener relaciones basadas en la comunicación, el crecimiento y el respeto mutuo.

Puedes adquirirlo en:
¿Cómo y por qué eliges a tu pareja? ¿Tienes una relación que te hace sentir bien?
Los seres humanos tenemos una tendencia natural a relacionarnos, a formar parte de un “nosotros”. Pero el miedo a la soledad y el sentimiento de indefensión a menudo nos conducen a mantener relaciones que nos perjudican, y a esforzarnos por ocultar este daño, hasta el punto de no reconocerlo ni siquiera ante nosotros mismos.
- ¿Qué tipos de apego hemos experimentado en nuestra infancia? ¿Cómo influyen en nuestras relaciones?
- ¿Nuestro sentimiento de pertenencia está relacionado con el amor, o con otros aspectos más instrumentales?
- ¿Existen obstáculos que nos impiden la reflexión y nos empujan hacia relaciones desequilibradas? ¿Cómo podemos superarlos?
Vídeo presentación del libro
"Cómo te relacionas en pareja"


Las páginas de Deja que todo el mundo te cuente lo que pasó han sido escritas por autores y autoras de los cinco continentes entre marzo y mayo de 2020, y constituyen una radiografía emocional de aquello que pensaban y sentían ante la amenaza a su propia vida.


Minorías en Brasil y España: actores, desafíos y políticas.
Pags. 61-75
Marta de Prado García; Rocío Mora Nieto. "Víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual: un análisis de su situación de esclavitud"
(Editora UFPB, UNIVERSIDADE FEDERAL DA PARAÍBA).

Construir equipos de trabajo en la era de la conexión
Kaufmann, A.E.; de Prado García, M.
(2003). Madrid. Universidad de Alcalá.

Servicio de Atención a Víctimas: Composición y Funciones.
Gámez Fernández, Mª L.; García Alba, J.; Luis Cabarga, P. y Prado García, M. En Tapias, A. y Sebastián, V.J.(2005)
Manual de defensa jurídica contra la violencia de género.
Madrid: Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

Guía orientativa de Buenas Prácticas de Psicólogos Forenses de la Consejería de Justicia e Interior en la Comunidad de Madrid

Victimización secundaria del menor víctima de delito
Intervención con menores víctimas desde el Servicio de Atención a Víctimas
Comentarios al artículo “De Guatemala a Etiopía: Modificaciones en la Adopción Internacional, nuevas vulnerabilidades y cambios en Etiopía
García Alba, M y Prado García, M. (2011).
Cuadernos de Terapia Familiar nº 77-78.

“Espagne” pags. 295-303

En la adolescencia no solo se transforman ellos… Cambios en los estilos de educación que los adultos hemos de aprender junto a ellos
Motivaciones sociales, grupales y personales en relación al dinero.
Los grupos, las fases de integración y diferenciación de roles en los equipos de trabajo

Los grupos, las fases de integración y roles en los equipos de trabajo
Comentario a la Sentencia sobre el Caso Marta del Castillo
Baremos españoles de la Batería de Controles Cognitivos
