Terapia psicológica infantil

El bienestar emocional también se cuida desde pequeños

La infancia es una etapa clave en el desarrollo emocional, y a veces los más pequeños también necesitan ayuda para entender lo que sienten y aprender a gestionarlo. En nuestro centro de psicología infantil ofrecemos un espacio seguro, cercano y profesional donde tu hijo podrá expresarse, sentirse comprendido y empezar a construir herramientas emocionales para su bienestar.

Psicólogas infantiles especializadas

Terapia presencial en Madrid o 100 % online

Desde los 3 años

¿Cómo saber si mi hijo/a necesita ayuda psicológica?

Es habitual tener dudas como madre, padre o cuidador. Sin embargo, ciertos comportamientos pueden ser señales de que tu hijo/a necesita apoyo emocional especializado:
Detectarlas a tiempo puede marcar una gran diferencia. Si algo de esto te suena familiar, estamos aquí para ayudaros a comprender qué está ocurriendo y cómo acompañar a vuestro hijo/a de forma adecuada.
A continuación te contamos con qué tipo de dificultades solemos trabajar en terapia infantil:

Problemas que trabajamos en terapia infantil

En nuestro centro de psicología trabajamos con niñas y niños desde los 3 años, adaptando cada proceso a su momento evolutivo y contexto familiar. Estos son algunos de los motivos de consulta más comunes:
rabietas niños

Trastornos de conducta: impulsividad, agresividad, desobediencia o rabietas intensas.

miedo a la oscuridad niños

Ansiedad infantil y miedos excesivos, como miedo a la oscuridad, al colegio o a separarse.

Terapia para adolescentes por pérdidas, duelo, separación o divorcio de los padres

Duelos infantiles: por pérdida de seres queridos, separación o cambios significativos.

depresión infantil

Síntomas depresivos o emociones de tristeza profunda y continuada.

tdah infantil

TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con/sin Hiperactividad).

problemas autoestima niños

Problemas de autoestima, identidad o inseguridad.

dificultad de los niños para adaptarse socialmente

Dificultades de adaptación escolar o social.

Cada intervención es única. Utilizamos herramientas adaptadas a la edad —como el juego, los cuentos o dinámicas creativas— para que se sientan seguros, comprendidos y acompañados.

¿Cómo es una sesión con un psicólogo infantil?

Las sesiones infantiles son espacios pensados para conectar con los niños desde el juego, la creatividad y la confianza. En consulta:
terapia en Madrid beneficios

Escuchamos lo que no siempre pueden decir con palabras.

terapia en Madrid beneficios

Utilizamos juegos, dibujos, cuentos o dinámicas expresivas para comprender su mundo emocional.

terapia en Madrid beneficios

Creamos un entorno donde puedan sentirse seguros, valorados y acompañados.

El objetivo es que, poco a poco, el niño encuentre formas más saludables de gestionar lo que siente y desarrollar sus recursos emocionales.

¿Cuál es el papel de los padres durante la terapia infantil?

Vosotros, como padres, jugáis un papel esencial en la terapia. Aunque las sesiones están diseñadas para trabajar directamente con el niño, también buscamos involucraros activamente para:

Siempre es importante que sepáis que el éxito de la terapia no solo depende del trabajo en consulta, sino también del compromiso y la colaboración en familia.

Psicólogas infantiles especializadas y con vocación

Nuestro equipo está formado por psicólogas sanitarias colegiadas, especializadas en infancia y con años de experiencia en el acompañamiento emocional de niños y sus familias. Todas comparten una visión común:

Cuidar con cercanía, profesionalidad y calidez.
En el centro Marta de Prado aplicamos nuestra propia metodología Corex, adaptada también para el trabajo con niños. Este enfoque:

Cada niño tiene su ritmo. Y nosotras, el compromiso de respetarlo.

Gabinete de psicología en Madrid. Psicología online y presencial, especialistas en terapia para adolescentes.

Preguntas frecuentes sobre terapia infantil

¿Con qué edad puede empezar un niño terapia?

Trabajamos desde los 3 años, adaptando las dinámicas a su momento evolutivo.
Sí. Aunque mantenemos comunicación con la familia, respetamos la privacidad del menor y siempre consensuamos la información que se comparte.
Cada caso es único. Generalmente se realiza una primera fase de 8-12 sesiones, con evaluaciones periódicas.
Claro. Lo importante es que el vínculo entre profesional y niño funcione. Siempre buscamos el mejor encaje.

¿Tienes dudas?

Escríbenos, estamos para ayudarte

Estamos aquí para escucharte y acompañarte a ti y a tu hijo en este camino. Si tienes dudas, preguntas o quieres que valoremos vuestro caso, puedes ponerte en contacto con nosotras. La primera sesión es el mejor paso para empezar.

    Cómo llegar en metro

    Ciudad Lineal (Línea 5)
    Pueblo Nuevo (Líneas 5 y 7)

    Cómo llegar en autobús

    Alcalá - General Aranaz (77 y 104)
    Ciudad Lineal (4, 38, 48, 70 y 105)
    Hnos. García Noblejas - Ciudad Lineal (286, 288 y 289)

    Parking

    Travesía Vázquez de Mella