Colaboradora en el programa “La Mañana” de Radio Televisión Española: “La importancia del contacto físico en las relaciones de pareja: los besos”.
Colaboración para telediarios de Telecinco y Cuatro como experta psicóloga forense del caso “el asesinato de Pioz”.
Informativos de Telemadrid
Contertulia en el Programa "Espejo Público" de Antena 3
Junto con Dña. Susana Griso y D. Manuel Marlasca.
(8 de marzo de 2013).
Prensa
¿Por qué nos gustan tanto los 'malotes'?
Cuando la espontaneidad y la parte impredecible se convierte en una falta de control de impulsos o cuando la seguridad propia esconde una personalidad narcisista y egoísta. Estas últimas características son peligrosas y habituales en relaciones que sufren violencia y por tanto, se debe estar muy atento a ellas para no caer en el enganche emocional que generan, advierte la psicóloga Marta de Prado García, autora de ‘Cómo te relacionas en pareja’.
El nuevo protocolo social: ¿Son los dos besos algo del pasado? Los expertos desvelan las normas de la era postvacuna
¿Dar dos besos es cosa del pasado? ¿Son las reuniones físicas fósiles laborales? Los expertos desvelan las normas de la era postvacuna.
«Hemos aprendido a besar y a abrazar verbalmente, y lo correcto ahora es preguntar a cada persona cómo quiere ser saludada, respetando sus preferencias», explica la doctora Marta de Prado, psicóloga forense y sanitaria.
Locos por los selfis
Para psicólogas como Marta del Prado lo que esconde este comportamiento es “una baja autoestima y al mismo tiempo narcisismo puede parecer términos contradictorios pero no lo son en este caso ya que baja autoestima porque buscan la aprobación de los demás y narcisismo porque la persiguen exhibiéndose al máximo”.
Publicado en CUATRO AL DÍA - FIN DE SEMANA , septiembre 2021
Seis reglas de oro para que tu pareja funcione
ABONAR O ENRIQUECER LA UNIÓN
Las relaciones de pareja sanas se construyen desde una perspectiva de igualdad y de sensación de equipo que hace que cada uno de los miembros complemente al otro y viceversa, según explica la psicóloga Marta de Prado en su libro «Cómo te relacionas en pareja».
Y para abonar y enriquecer esa sensación propone atender tres aspectos. El primero es tener pasión e intimidad con la pareja, no solo en el ámbito sexual. El segundo implica comprometerse afectivamente, y el tercero seria mostrar interés y admiración mutuas.
Ansiolíticos: Una tendencia continuada en la segunda ola, junto a somníferos y valeriana
En este contexto, los expertos aluden al concepto de “estrés crónico” como el estrés continuado generado por la situación de la pandemia que describe el empeoramiento de los casos a medida que va pasando el tiempo. Un concepto que “ayuda a poner nombre a la situación emocional actual”, según la psicóloga sanitaria y forense, Terapeuta Familiar y Psicoterapeuta EuroPsy, Certificación Psicóloga Europea especialista en Psicoterapia - EFPA, European Federation of Psychologists' Associations, Marta de Prado.
Publicado en TENDENCIAS COFARES, diciembre 2020
Desde que empezó la pandemia, se ha registrado una mayor dispensación de antidepresivos y otros productos calmantes, como valerianas o somníferos.
A la hora de elegir pareja influyen el tipo de apego que hemos tenido en la infancia y nuestra personalidad. Marta de Prado, experta en psicoterapia familiar, da las claves para que nuestra relación dure y evitemos maltratos.
"En el inicio de las relaciones jugamos mucho a la seducción, pero con los años de convivencia la vamos perdiendo y es fundamental que trabajemos en ella, no solo a nivel físico, sino emocional e intelectualmente."
Publicado en Webconsultas, revista de salud y bienestar, 10 de diciembre 2020
¿Cómo elegimos a nuestra pareja? La elección de nuestra pareja no es casual, depende de algunos factores que te pueden llegar a sorprender
Conocer los motivos que nos llevan a estar en pareja. "De entrada suelen tener que ver con la necesidad de tener vínculos estables y seguros" explica a cope.es Marta de Prado, doctora en Psicología y autora de Cómo te relacionas en pareja (Loquenoexiste). En este sentido se busca el "ser par, dos miembros iguales, que funcionen juntos, con la misma energía, sin poder del uno sobre el otro, con un objetivo común"
La pandemia, una luz que destapó la violencia y el amor en pareja
La autora y psicoterapeuta psicoanalista, Marta de Prado, explica cómo el confinamiento ha puesto en evidencia las carencias y fortalezas afectivas en las relaciones de pareja.
“La violencia en las parejas no aparece con el confinamiento”, afirma la terapeuta, “Estos problemas ya existían antes, solo que no habían tenido ese espacio para desarrollarse”.
En su reciente obra “Cómo te relacionas en pareja”, De Prado explaya cinco claves para mantener relaciones sanas de pareja, entre ellas; transmitir muestras de cariño, aprender a tener pensamiento propio; en situaciones de tensión, buscar la templanza; evitar las generalizaciones, y usar expresiones que animen a la comunicación.
Si has dejado de hacer esto con tu pareja, debes romper con ella, (no es lo que crees)
El confinamiento, el estrés, la ansiedad, estar juntos muchas horas... han pasado factura a muchos novios y matrimonios. Gran parte de las parejas que están mal y no quiere romper, acuden a terapias para resolver sus problemas.
Hablamos de todo ello con Marta de Prado, Doctora en Psicología y autora de 'Cómo te relacionas en pareja' (Ed. Lo que No Existe), una obra divulgativa que es el resultado de una tesis y una investigación de más de una década.
Decirle a tu pareja que tiene halitosis (o que no quieres ir a comer con sus padres) y salir indemne es posible
Hasta es posible que refuerce la relación... si uno sabe cómo se tratan asuntos tan delicados
Para la terapeuta familiar, las fronteras que no se pueden traspasar son la de la agresión y la del dolor. La psicóloga propone hablar de manera más empática y en positivo. “Se puede decir todo lo que quieras, pero siempre y cuando ayude a construir en la pareja y vaya a aportar algo, no a generar un conflicto mayor.
Si tu pareja te habla de esta manera, el ‘felices para siempre’ no es de verdad.
“Recordar los errores del otro es vivir en el rencor, las parejas felices aprenden a vivir en el perdón”, dice de Prado, autora del libro Cómo te relacionas en pareja (Ed. Lo que No Existe).
En términos generales, es cierto que se puede hablar de todo, pero de “todo lo que compete a la relación, de lo que sucede en ella, de la intimidad, de la organización de la casa... Muchas personas creen que todo forma parte de la relación, pero hay que saber discriminar donde empieza y dónde acaba nuestro espacio”, explica Marta de Prado García, psicóloga, terapeuta familiar y profesora en la Universidad Francisco de Vitoria.
Cómo mantener fuertes los vínculos del amor en la pareja
La psicóloga y terapeuta familiar Marta de Prado García explica en su obra «Cómo te relacionas en pareja» las claves para mantener vínculos afectivos sanos.
Lo que diferencia unas relaciones de pareja de otras
“Si tuviera que definirlo en una palabra sería 'equipo'. Las parejas que tienen un objetivo común, que resuelven unidos las tormentas emocionales de la vida en pareja… son aquellas que se pueden considerar relaciones pares, de pareja, en el sentido literal de la palabra”
Estos son los tipos de apego que se desarrollan en la infancia y que influyen en nuestras relaciones actuales de pareja
Está demostrado que cómo nos relacionamos en nuestra vida adulta está directamente influenciado por nuestra infancia pero, ¿qué ocurre con nuestra pareja? Esta realidad es la que ha analizado durante más de una década la psicóloga Marta de Prado García, especializada en conflictos familiares y de pareja que acaba de lanzar su libro 'Cómo te relacionas en pareja'.
La sociedad del miedo II: El miedo individual.
Madrid crea la primera Fiscalía de Víctimas y Testigos Protegidos
Debate sobre una legislación obsoleta. La soledad del testigo protegido
Paola quiere ser feliz
La mente del asesino confeso
21 de octubre de 2016.
Radio
La mediación. Resolución de conflictos familiares
A lo largo del ciclo vital las familias tienen que afrontar numerosos conflictos para dar cobertura a sus necesidades. En algunas ocasiones las familias por sí solas no pueden resolver sus necesidades y problemas por lo que se ven abocadas a solicitar apoyo profesional. La mediación puede ser una alternativa para buscar sinérgias más funcionales, basadas en la escucha, el entendimiento y la comprensión.
Serie: Trabajo Social en Radio 3
Laura Ponce de León Romero profesora del Departamento de Trabajo Social, UNED
Marta de Prado García psicóloga forense, sanitaria
Ana Isabel Ventureira Pedrosa redactora - locutora, CEMAV, UNED
YouTube
II Congreso Internacional INICIAte. Mesa Redonda. Víctimas y Libertad
UFVedu
Diálogos interdisciplinares
¿Pueden las víctimas ser libres?
(3 de marzo, 2022)
Canal de Lucía Canabal LIDERA CON ACTITUD
DIRECTOS CON MAESTROS
De dónde venimos es hacia dónde vamos. ¿Qué implicaciones tiene nuestra familia en como nos relacionamos? La doctora en Psicología, Marta de Prado García, autora del libro ¿Cómo te relacionas en pareja?, nos explica éstas y otras cuestiones relativas a cómo nos relacionamos en pareja.
(10 de febrero, 2021)
Plataforma multimedia HACER FAMILIA
La resiliencia en las relaciones de pareja
Si estamos pasando un mal momento es bonito tener gente alrededor que nos puede ayudar, pero si estamos en medio de una crisis de pareja, la psicóloga Marta de Prado, autora del libro ¿Cómo te relacionas en pareja?, nos ofrece las claves para ver en los detalles el esfuerzo del otro por arreglar la situación.
(09 de febrero, 2021)
Plataforma multimedia HACER FAMILIA
¿Cómo ha afectado la pandemia a la pareja?
Las relaciones de pareja se han visto afectadas por la pandemia en dos direcciones: para bien y para mal. La doctora en Psicología, Marta de Prado García, autora del libro ¿Cómo te relacionas en pareja?, nos explica las razones de estos cambios.
(13 de noviembre, 2020)
Fundación CTO
I y II Jornadas sobre Violencia de Género organizadas por el grupo CTO.
Asistencia Psicológica a víctimas de Violencia de Género.
Publicado el 25 de noviembre de 2013 y el 18 de junio de 2014.